Cómo hacer Gyozas Caseras

Desde que hago gyozas en casa ya no compro las de supermercado.
Y es que hacer tus propias gyozas caseras tiene múltiples ventajas.
Puedes hacer un montón y tener gyozas congeladas para cuando te apetezcan, además están buenísimas (las puedes hacer con el relleno que más te guste) y, por supuesto, te ahorras unos centimillos.
Y… la satisfacción que da preparar tus propias gyozas en casa no tiene precio.
¡Vamos!
¿Qué llevan las gyozas caseras?
Ingredientes para la masa:
- 240 g de harina de trigo
- ½ cdta. de sal
- 120-160 ml de agua hirviendo
Ingredientes para el relleno:
- 250 g de carne picada de cerdo
- 2 dientes de ajo, no muy grandes
- 2cm de raíz de jengibre
- 1 zanahoria
- ¼ cebolla
- 150 g de col
- 100 g de champiñones
- ½ cdta. de sal
- ¼ cdta. de pimienta blanca
- ½ cdta. de chile en plovo
- 3 cdas. de salsa de soja
- 1 cda. de aceite de oliva/sésamo
- 1 cda. de salsa de ostras
¿Cómo hacer gyozas caseras desde 0?
1. Hacer la masa
- Añade la harina y la sal en un bol y mézclalas un poco.
- Añade el agua caliente, sin echarla toda, y mezcla primero con la espátula y después con las manos hasta que se vaya formando una masa.
- Rectifica de agua si ves que está muy seca y amasa fuera del bol hasta que no se pegue y tengas una bola lisa (te llevará 2-4 minutos).
- Divide la bola de masa en 4 y haz un cilindro de masa con cada trozo.
- Envuelve cada cilindro con film transparente y deja reposar 1h. Mientras tanto puedes preparar el relleno.








2. Hacer el relleno de las gyozas
- Ralla la zanahoria, los ajos y el jengibre.
- Pica la col en tiritas finas y no muy largas.
- Pica la cebolla y los champiñones en daditos pequeños.
- Pon todas las verduras en un bowl grande y añade la carne picada.
- Añade las especias y las salsas.
- Mezcla bien con las manos hasta que quede todo bien unificado.
- Cubre el relleno con un film transparente en contacto con la mezcla y reserva en la nevera mientras preparas las obleas.






3. Formar las obleas de gyoza
- Recupera los cilindros de masa que tenías reservados y corta cada cilindro en 8-10 trozos. *Si eres principiante, te recomiendo hacer 8 trozos para que las obleas no queden tan finas.
- Extiende cada trocito con un rodillo hasta que tenga un grosor de 1-2mm. *Te recomiendo dejarlas un poco más gorditas al principio para que no se rompan.
IMPORTANTE: Mantén la superficie de trabajo y las obleas bien enharinadas para que no se peguen entre sí y los trocitos de masa tapados con un papel de cocina húmedo para que no se sequen mientras vas haciendo las obleas.


3. Dar forma a las gyozas caseras
- Coge una oblea de gyoza y coloca 1-2 cucharaditas de relleno en el centro. *Te recomiendo empezar con poco relleno para ir probando.
- Con un dedo, humedece con agua todo el borde de la oblea, por la porte del relleno.
- Pliega la oblea por la mitad dejando el relleno en el medio y aprieta con los dedos en el centro hasta que se pegue.
- Mete una esquina hacia el centro y aprieta en la parte que está más cerca de ti.
- Con la parte que sobra por arriba, pliégala y aprieta para sellar.
- Repite en el otro lado y ya tienes tu gyoza.
(Mira las imágenes o el vídeo abajo para más detalle).
IMPORTANTE: Mantén la superficie de trabajo enharinada para que no se peguen las gyozas según las vayas haciendo.






Consejos para conservar las gyozas caseras
Las gyozas se pueden cocinar directamente según las hagas, pero yo te recomiendo que las congeles, porque así serán más manejables y evitarás que se peguen o rompan al manipularlas.
Cómo congelar las gyozas:
- Pon todas las gyozas en una bandeja con harina en la base, separadas entre sí, sin que se toquen.
- Cubre con film transparente y lleva la bandeja al congelador, dejándola recta si es posible y sin nada encima.
- Déjala en el congelador mínimo 2h para que se congelen bien
- Saca la bandeja y pasa las gyozas ya congeladas a una bolsa de congelación.
Consérvalas congeladas en la bolsa tanto tiempo como quieras, y cuando quieras hacer gyozas simplemente puedes cocinarlas directamente sin descongelar.
Así tendrás gyozas siempre que quieras 😉


¿Cómo cocinar gyozas en casa?
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio.
- Añade un chorrito de aceite y pon las gyozas en la sartén, sin amontonarlas, solo las que entren en la base.
- Añade agua en la base hasta tener un dedito de grosor.
- Pon la tapa y deja cocinar 5-6 minutos, o hasta que veas que se empieza a quedar sin agua.
- Quita la tapa y termina de evaporar el agua que quede moviendo la sartén un poco.
- Deja las gyozas en la sartén, moviendo de vez en cuando, hasta que veas que están tostaditas por debajo.
- Saca las gyozas y emplata con la base mirando hacia arriba para que mantenga el crujiente.
- Acompaña con una salsita para mojar.




¿Cómo hacer la salsa para gyozas?
En algunos supermercados asiáticos venden salsa específica para gyozas.
Pero si no la encuentras, siempre puedes hacerla tú, que no tiene ningún misterio.
Añade a un cuenco pequeño:
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de vinagre (el que tengas en casa)
- 1-2 cucharadas de agua
¡Y listo!🤤
¡A disfrutarlas!


Gyozas Caseras
Recipe by Maite RodonPlato: principal, entranteCocina: japonesaDificultad: medio40
gyozas90
minutos10
minutosIngredientes
240g harina
½ cdta sal
120-160g agua hirviendo
250g carne picada de cerdo
2 ajos
2cm jengibre
1 zanahoria
¼ cebolla
150g col
100g champiñones
½ cdta sal
¼ cdta pimienta blanca
½ cdta chile en plovo
3 cdas salsa de soja
1 cda aceite de oliva/sésamo
1 cda salsa de ostras
Pasos
Pasos relleno:
- Rallar zanahoria, ajos y jengibre.
- Picar col en tiritas finas y cortas.
- Picar la cebolla y los champiñones en daditos pequeños.
- Añadir todo a un bowl junto con la carne picada.
- Añadir las especias y salsas.
- Mezclar bien.
Pasos masa:
- Añadir harina y sal en un bowl y mezclar un poco.
- Añadir el agua, reservando un poco, y amasar.
- Rectificar de agua si está muy seca y amasar hasta que no se pegue y tengamos una bola lisa (2-4 min).
- Hacer 4 cilindros de masa, envolver cada uno con film, y dejar reposar 1h.
- Cortar cada cilindro en 8-10 trozos y extender hasta que tenga un grosor de 1-2mm. Mantener la superficie y las masas enharinadas y los trocitos de masa húmedos con un papel de cocina.
Formar las gyozas:
- Coger una oblea y añadir una cucharadita de relleno en el centro.
- Humedecer los bordes con agua.
- Plegar primero en medio y luego las esquinas, cerrando bien por arriba.
Cocinar las gyozas:
- Poner una sartén antiadherente a fuego medio con un chorrito de aceite
- Añadir las gyozas y un dedo de agua en la base.
- Poner la tapa y dejar cocinar 5-6 minutos, o hasta que se empieza a quedar sin agua.
- Destapar y terminar de evaporar el agua.
- Dorar las gyozas.
- Sacar las gyozas y emplatar con la base hacia arriba.
- Acompañar con una salsa para mojar.
Vídeo de la receta
¡Listas! 🫶🏻
- ¿Has hecho esta receta? Mencióname en mis redes sociales (@maite_rodon) y cuéntame cómo te ha salido!